Big data. Cómo Power BI te ayudará a analizar tu empresa.
¿Qué es BI?
Las siglas BI hacen referencia al término anglosajón Business Intelligence,
que se puede traducir como inteligencia empresarial o inteligencia de
negocios. El BI comporta una serie de estrategias por las cuales se
recopila y se analiza el big data relativo a una empresa, para agilizar
la toma de decisiones y en general, optimizar el funcionamiento interno
de la misma. La finalidad última del BI es que la empresa se conozca a
si misma al cien por cien para poder decidir con confianza el curso que
quiere seguir.
La inteligencia empresarial ha de proporcionar soporte a la hora de la toma de decisiones,
organizando metodológicamente todos los datos referentes a la empresa.
Partiendo de la comprensión del funcionamiento presente de la empresa,
ha de ser capaz de presentar un marco de posibilidades en prevención de
sucesos futuros. Esta información, que estructura y proporciona la
gestión de la inteligencia empresarial, es clave para detectar y
responder a todos los problemas de la empresa a todos los niveles. La
consecuente optimización del funcionamiento empresarial en perspectiva,
acaba por llevar a la empresa a un lugar de expansión, crecimiento y competitividad.
¿Qué es un software BI?
Las soluciones de software BI ofrecen
una serie de herramientas que, siguiendo las metodologías propias de un
buen plan de inteligencia empresarial, recopilan, analizan y contrastan
constantemente el big data de una empresa para acabar elaborando un mapa
general que ayude a visualizar de forma sintética su trayectoria. La
solución BI debería ofrecer las siguientes funciones:
-
Recopilación de big data
-
Análisis
-
Visualización
-
Predicción
En base a esta información, la empresa
ha de ser capaz de detectar y corregir posibles errores, optimizar su
flujo de trabajo, y en definitiva, decidir cuál sería el camino más
adecuado y beneficioso a seguir.
¿Cómo escoger una solución BI para tu empresa?
Es necesario que reflexiones sobre las funciones, objetivos y métodos de trabajo
de tu empresa para escoger el tipo de software BI que mejor se adapte a
tus necesidades. Para las Pymes, es de notable importancia recolectar
todo tipo de datos relacionados con el propio funcionamiento para
cumplir objetivos y corregir posibles errores. Sería interesante, así
mismo, que considerases tu presupuesto a la hora de invertir en este
tipo de software.
Tradicionalmente, el sistema BI estaba
sólo reservado a las grandes corporaciones que se podían permitir
invertir en todo un sistema de hardware físico de almacenamiento de
datos, con sus respectivas licencias. Sin embargo, empleando la nube
como plataforma, el cloud computing ha hecho accesible la solución BI a las Pymes, por su naturaleza no física como servidor de almacenamiento de datos.
¿Cuáles son las ventajas de Power BI?
-
Accesibilidad.
Las bases de datos y el software se alojan en la nube, siendo cien por cien accesibles en cualquier momento.
-
Información actualizada en tiempo real.
El funcionamiento de la empresa se
optimiza al máximo cuando se posee la capacidad de detectar
eventualidades en el momento en que éstas se producen. Tanto si se trata
de un error, como de una oportunidad, con Power BI su detección,
identificación y gestión está prácticamente garantizada.
-
Interfaz intuitiva.
El diseño limpio y simple de la interfaz
es sin duda un punto extra. La organización clara y jerarquizada de los
paneles te ayudará a hacerte una idea general del estatus de tu empresa
de un sólo vistazo. Además, la interfaz está pensada para ser altamente
intuitiva, por lo que se le ahorra significativamente al usuario el
tiempo de aprendizaje de uso.
-
Agilidad y coherencia.
La organización y jerarquización de los
datos te permite ir desde un planteamiento global de la información, a
pormenorizar tan detalladamente como desees. Tan sólo necesitas un clic
para desplegar segmentos de información concretos, que constantemente se
irán actualizando. La red de información vinculada que Power BI
establece, te permitirá acceder al big data de forma rápida, coherente, y
dinámica.
-
Fácil de compartir.
Con la opción de Publicar en Web de
Power BI, la experiencia de visualización de datos puede ser compartida
con miles de usuarios, apoyando la imagen de la empresa insertando la
historia generada en la red.
Si te interesa conocer más sobre Power BI, te invitamos a solicitar una Demo GRATUITA en nuestra sitio web: http://www.interselect.com.mx/about/microsoft-dynamics-bi
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, su opinión es muy importante para nosotros.